Perfil de salida
Los alumnos/as que finalicen su escolaridad obligatoria en el Colegio Claret, habrán adquirido las COMPETENCIAS BÁSICAS a través del trabajo progresivo y transversal donde:
1. La educación en la fe sea el principio dinamizador de la vida del centro.
Optamos por un estilo de educar en la fe desde los principios pedagógicos y las competencias emocionales y existenciales. El cuidado y la calidad de los contenidos, el cultivo de los valores y actitudes que forman de la visión cristiana de la persona y del mundo, la experiencia de Dios, la orientación vocacional de la propia vida y el compromiso efectivo son, entre otros, aspectos de esta forma de entender la educación.
2. Cada uno/a de los alumnos/as sea atendido/a en su realidad personal y familiar.
Nuestro Colegio desarrolla una actitud acogedora y un proceder incluyente en el respeto y la acogida a toda persona. Atención personalizada a los alumnos/as de acuerdo a sus necesidades educativas, desarrollando programas de apoyo para los alumnos ANNEs, ANCES, y alumnos/as con altas capacidades. La atención a la diversidad y por ende la integración, la concebimos como un conjunto de tareas, proyectos y seguimiento que pretende atender las necesidades específicas de los niños y niñas de nuestro entorno social y que ponemos en práctica en las aulas. A través de multitud de recursos, entre otros, adaptaciones de refuerzos educativos, programa de apoyo significativo, adaptaciones curriculares, personal especializado,…
3. La familia se integre como parte esencial de la Comunidad Educativa.
Conscientes de que la familia es el primer agente de evangelización, buscamos crecer en la relación familia-escuela porque la familia es el ámbito primordial donde el alumno elabora su percepción del mundo, su imagen personal y su fe.
4. Los agentes educativos cuiden su preparación y sientan el respaldo efectivo en su trabajo.
Ponemos especial cuidado en las personas que llevan adelante la formación integral de los alumnos/as a través de la educación, cuidando su selección, su formación inicial y continua y facilitando los cauces necesarios para que realicen su misión con empeño, entrega y generosidad. La colaboración positiva, la corresponsabilidad educativa de todos y cada uno, la ilusión, la confianza en el trabajo y la coherencia de vida reflejan la misión compartida al estilo de san Antonio Mª Claret.
5. El estilo organizativo refleje el modo cómo vivimos y convivimos en el centro.
El modo como se viven los valores, como se establecen las relaciones en nuestra comunidad educativa y en nuestros equipos directivos. La cultura organizativa es nuestro estilo de trabajo, nuestra manera de tomar las decisiones y nuestra manera de resolver los conflictos. La cultura organizativa es captada por los alumnos en todo momento.
Toda la Comunidad Educativa nos esforzamos por crear un clima relacional que favorezca el bienestar, la convivencia y el crecimiento personal y de grupo. No obstante, es competencia del equipo directivo llevar a cabo la tarea de animación, en orden a conseguir cuanto se propone en el Proyecto Educativo.
Todos y cada uno, unidos a los demás miembros, trabajamos la misión compartida de la Comunidad Educativa. Compartimos de forma transparente recursos, iniciativas y decisiones. Participamos de una adecuada delegación de funciones y responsabilidades y creemos en la valía de las personas y los equipos que trabajan en nuestros Colegios.
Todos valoramos la formación continua como una herramienta necesaria que potencia, desarrolla y cualifica nuestras capacidades. Para mantener nuestro estilo organizativo necesitamos una permanente actualización para dar juntos respuesta a las nuevas necesidades y una constante profundización para educar a las nuevas generaciones según nuestro Ideario.
6. La Innovación y Desarrollo sea la práctica educativa.
El desarrollo de nuevos medios y estrategias que fomentan el desarrollo personal y académico de todo el alumnado, independientemente de las características personales que presente, forma parte de nuestra práctica pedagógica habitual.
7. Y donde se aprovechen todos los Recursos a nuestro alcance.
La Titularidad del centro y el concierto educativo con la Junta de Castilla y León garantiza los recursos necesarios para un desarrollo pleno, integral y óptimo de nuestro alumnado.
La gestión eficiente, tanto los recursos materiales como de los recursos humanos, asegura que sea viable la oferta educativa que el Colegio Claret presenta a las familias que deciden nuestra colaboración en la responsabilidad educativa de sus hijos/as.